Asumir el desafío de dar respuesta a las reales necesidades de una sociedad que declama por una educación capaz de enfrentar con responsabilidad, calidad, equidad y solidaridad un mundo cambiante generando estratégicamente para ello, un “Clima Institucional” que favorezca la participación colectiva de sus miembros en la búsqueda permanente de aprendizajes significativos que preparen multidisciplinariamente al alumno para enfrentarse eficaz y solidariamente a los cambios y avances acelerados de un mundo caracterizado por la flexibilidad de la actividad productiva, la globalización y el vertiginoso desarrollo de las comunicaciones y la tecnología.
Para un mundo cada vez mas competitivo...preparate en el mejor colegio
AJEDREZ
Al Ajedrez se le reconoce como el juego máximo y no es simplemente un pasatiempo, es más que una herramienta de aprendizaje para el desarrollo de la mente y que se suele dar en la forma de un juego. Que afortunados somos en tener un método fácil para ejercitar y desarrollar en nuestras mentes los procesos más profundos del pensamiento y al mismo tiempo entretener el lado simple de nuestra naturaleza.
Los beneficios de aprender a jugar al Ajedrez son numerosos. Estudios múltiples demuestran que muy especialmente los Alumnos se benefician, incluyendo:
- Aumenta el rendimiento de la lectura y las matemáticas.
- Impacto positivo en la motivación y logros.
- Mejoramiento en la habilidad del “razonamiento crítico.”
- Acrecienta la creatividad y el proceso para resolver problemas.
- Se obtiene una gran confianza en sí mismo y un sentido de apreciación.
- Mejora el pensamiento racional y la paciencia.
Educarte puede ser mucho mas grato de lo que pensas... vení al Blas Pascal
COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN
Entendemos el aprendizaje como un proceso de cambio permanente e inherente a los seres humanos, sustentado en los múltiples procesos de equilibrio y desequilibrio que experimentan las personas cuando, a partir de sus vivencias, incorporan nueva información a sus esquemas anteriores permitiendo así su adaptación al medio y generando un conflicto o disonancia cognitiva como tal.
NATACIÓN
La natación es un deporte que, a lo largo de los últimos años, ha experimentado un avance espectacular como consecuencia del aumento, también asombroso, del número de practicantes. En opinión de muchos, la natación es uno de los deportes más bellos y más completos de los que se practican en la actualidad. No obstante, es también uno de los que requieren mayores sacrificios, fuerza de voluntad y dedicación. La superación constante del nadador y la lucha titánica que mantienen entre ellos tratando de superar los records, otorgan a este deporte la categoría de segundo deporte olímpico, detrás del atletismo.
TUTORIAS
La tutoría como estrategia viable de mejoramiento de la calidad de la educación superior
¿Cuáles son los beneficios del Programa ?
- Sensibiliza al estudiante para que asuma su responsabilidad en su proceso de formación.
- Promueve cambios en la actitud del estudiante hacia el aprendizaje mediante el fortalecimiento de sus procesos motivacionales que favorezcan su integración y compromiso formativo.
- Apoya al estudiante para que desarrolle metodologías de estudio y trabajo que sean apropiadas a las exigencias de la carrera que estudia, estimulando el desarrollo de habilidades y destrezas, actitudes de disciplina y de rigor intelectual.
- Fomenta en los estudiantes el desarrollo de capacidades de autoaprendizaje con el propósito de mejorar su desempeño en el proceso formativo y en su futura práctica profesional.
- Promueve mejores niveles de aprovechamiento escolar.
- Orienta al estudiante para que resuelva problemas escolares y/o personales que enfrente durante su proceso formativo y, en su caso, lo canaliza a instancias especializadas para su atención.
- Estimula el desarrollo de las potencialidades de los estudiantes para que durante su estancia en la Institución, no tenga tropiezos que impidan concluir con éxito su formación.